Más de un centenar de profesionales del canal HORECA y de la prensa especializada han podido descubrir las virtudes y singularidades de los vinos españoles gracias a las acciones promocionales impulsadas por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) en el marco de su campaña Top Spanish Wines.
A través de catas y maridajes, la Interprofesional del Vino de España (OIVE) ofreció a los participantes un auténtico viaje sensorial por la geografía vitivinícola española, poniendo en valor la diversidad, autenticidad y riqueza enológica del país.
En Seúl, el programa incluyó una comida maridaje en el hotel The Westin Josun, que reunió a 25 profesionales del sector —entre ellos periodistas de las principales publicaciones especializadas en vino del país—, así como una masterclass que contó con la participación de más de 60 asistentes. La cata estuvo dirigida por la reconocida educadora enológica Insoon Lee, acompañada por la sumiller Jang Woonkyung, del restaurante Les Clefs de Crystal.
La segunda comida maridaje se celebró en el hotel The Westin Josun de Busan, la ciudad comercial más importante del país, para 25 representantes de restaurantes, hoteles, sumilleres y prensa locales. La cata fue nuevamente dirigida por Lee, esta vez acompañada por el educador local Yong Soo Choi, de Better than Bottle. Durante los encuentros, los asistentes han destacado la alta calidad de los vinos españoles y su extraordinaria versatilidad gastronómica, capaces de maridar con una amplia variedad de cocinas. La respuesta fue especialmente positiva, mostrando un perfil activo, participativo y muy receptivo a las propuestas presentadas.
La campaña Top Spanish Wine ha contribuido de forma clara a reforzar la imagen del vino español como un producto de calidad, con identidad propia, adaptado al consumidor internacional y respaldado por un sector profesional comprometido y dinámico. Esta acción se enmarca en el Eje 1 del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola Español 2022–2027, centrado en reforzar el posicionamiento e imagen del vino español, incrementar su valor internacional e impulsar el consumo. Forma parte de las iniciativas asociadas a la estrategia consensuada por el conjunto del sector para mejorar la percepción de los productos vinícolas en mercados exteriores.
Corea del Sur: un mercado con gran proyección
Corea del Sur es el tercer mayor importador de vino en Asia, solo por detrás de China y Japón. Aunque se trata de un mercado relativamente joven, el interés por el vino no ha dejado de crecer. Entre 2017 y 2022, el número de consumidores de vino ha pasado de 10,2 millones a 12,6 millones, siendo el único segmento de bebidas alcohólicas en crecimiento.
Desde 2014, las importaciones de vino en Corea han aumentado un 37,5 % en valor, a pesar de la pandemia. España ocupa actualmente la quinta posición como proveedor en valor (24 millones de euros) y la segunda en volumen (10 millones de litros), lo que refleja una gran oportunidad de consolidación y crecimiento para el vino español en este mercado.









