Interprofesional del Vino de España

Política de privacidad

La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente aplicación.

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DEL VINO DE ESPAÑA

  • Calle Santa Engracia, 12, 2ºA (28003 Madrid).
  • G-87595328
  • Teléfono: 912903234
  • Mail: info@oive.org

 Puede dirigirse de cualquier forma para comunicarse con nosotros.

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Le recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.

Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable:

 

CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

Si nos facilita datos en el formulario de contacto, trataremos sus datos identificativos, de contacto y demás datos que nos comparta en el formulario. Además, podremos tratar su IP, qué sistema operativo o navegador usa y la duración de su visita, de forma seudonimizada.

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

  • Gestionar el servicio solicitado, contestar su solicitud o tramitar su petición.
  • Información comercial o de eventos por medios electrónicos.
  • Realizar análisis y mejoras en la Web.

 ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

El consentimiento del usuario o la existencia de una relación contractual entre las partes.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Mientras permanezcas vinculado con nosotros o hasta que ejercites algún derecho que implique la supresión de tus datos. 

 

USUARIOS

¿Qué datos vamos a tratar?

Cuando te inscribas en una de nuestras iniciativas, tales como eventos, cursos, jornadas, concursos etc., trataremos tus datos identificativos a los únicos efectos de gestionar tu participación en la iniciativa en concreto. Si la actividad tiene algún coste, podremos tratar tus datos económicos para gestionar los pagos correspondientes. En caso de que capturemos fotografías, trataremos tu imagen, siempre con tu consentimiento.

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

  • Información por medios electrónicos, que versen sobre tus solicitudes.
  • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa o esté dentro de nuestro interés legítimo.
  • Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
  • Todas aquellas actividades necesarias para la prestación de servicios contratadas.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La existencia de una relación contractual entre las partes. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Durante la vigencia de las relaciones entre las partes y, una vez finalizada la relación contractual, por los plazos de prescripción derivados de la misma.

 

PROVEEDORES

¿Qué datos vamos a tratar?

Trataremos los datos identificativos y de contacto de los representantes de nuestros proveedores a efectos de gestionar la relación contractual que tenemos con las personas jurídicas a quienes representan.

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

  • Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.
  • Información por medios electrónicos que versen sobre sus solicitudes.
  • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa o esté dentro de nuestro interés legítimo.
  • Facturación y declaración de los impuestos oportunos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es la existencia de una relación contractual entre las partes.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Durante la vigencia de las relaciones entre las partes y, una vez finalizadas, debidamente bloqueados por los plazos de prescripción derivados de las mismas.

 

CANDIDATOS

¿Qué datos vamos a tratar?

Tu CV y los datos que nos aportes en el marco del proceso de selección.

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

Evaluar tu candidatura para el proceso de selección.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Hasta la finalización del procedimiento de selección y, en todo caso, por el plazo máximo de 1 año.

 

CONTACTOS DEL NEWSLETTER

¿Qué datos recopilamos a través del Newsletter?

Datos identificativos (nombre y apellido) y de contacto (dirección email).

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?

Envío periódico de novedades, promociones e información de interés.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Su consentimiento.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Hasta la revocación del consentimiento otorgado, que podrá efectuarse en cualquier momento sin efectos retroactivos.

 

 OTROS

¿Incluimos datos personales de terceras personas?

No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si  nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

¿Y datos de menores?

No tratamos datos de menores de 14 años. Por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. OIVE se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?

OIVE cederá datos personales cuando la cesión esté autorizada por ley o sea necesaria para dar cumplimiento a una obligación legal, incluyendo la cesión a las autoridades competentes, jueces y tribunales.

Los datos personales podrán ser puestos a disposición de proveedores de servicios, colaboradores o gestores con los que se haya firmado los respectivos acuerdos que necesiten tener acceso a los datos. Estos colaboradores, gestores o prestadores de servicios de OIVE, solo pueden tratar los datos personales para proporcionar los servicios correspondientes. Por lo tanto, no pueden usarlos para sus propios fines o cederlos a terceros, salvo que actúen como responsables del tratamiento.

Cuando sea necesario, las siguientes categorías de terceros pueden conocer tus datos atendiendo a las finalidades previstas en la presente política:

  • Auditores, consultores, y otras empresas similares de consultoría y auditoría.
  • Empresas que prestan servicios de marketing y publicidad.
  • Otras empresas que prestan servicios a OIVE y que necesitan acceder a los datos para poder prestar el servicio concreto.
  • Entidades, tales como, con carácter enunciativo y no limitativo, instituciones, organismos públicos o privados, asociaciones, fundaciones con las que OIVE colabora. En este caso, cualquier acceso o comunicación de datos se llevará a cabo adoptando las medidas legales pertinentes y siempre en el marco de una actividad concreta organizada por OIVE o en la que OIVE sea parte.

 

¿Qué Derechos tienes?

  • A saber si estamos tratando tus datos o no.
  • A acceder a tus datos personales.
  • A solicitar la rectificación de tus datos si son inexactos.
  • A solicitar la supresión de tus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retiras el consentimiento otorgado.
  • A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
  • A portar tus datos, que te serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica. Si lo prefieres, se los podemos enviar al nuevo responsable que nos designes. Sólo es válido en determinados supuestos.
  • A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control competente, si crees que no te hemos atendido correctamente.
  • A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hayas consentido, en cualquier momento.

 

Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.

 

¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos?

  • Tenemos formularios para el ejercicio de tus derechos, pídenoslos por  email o si lo prefieres, puedes usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros.
  • Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.

 

¿Cuánto tardamos en contestarte al Ejercicio de Derechos?

Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde tu solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo y te notificamos que necesitamos más tiempo.

 

¿Transferencias internacionales de datos?

Los datos personales del Usuario son tratados dentro del Espacio Económico Europeo. En el caso en el que sean tratados en países ubicados fuera del Espacio Económico Europeo que no ofrezcan el mismo nivel de protección que España, OIVE adoptará las garantías establecidas en el Capítulo V del RGPD para realizar transferencias internacionales de datos seguras.

 

¿Tratamos cookies?

Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrás consultar la política de cookies en el enlace correspondiente desde el inicio de nuestra web.