Begoña Olavarría dirigirá el nuevo departamento de Inteligencia Económica de la Interprofesional del Vino de España

30 Ene, 2025

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Derecho Jurídico-Comunitario, cuenta con una sólida experiencia en análisis de mercados y economía del sector vitivinícola.

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) incorpora a Begoña Olavarría como responsable del nuevo departamento de Inteligencia Económica, creado para reforzar el análisis estratégico del sector vitivinícola español y que dará continuidad a las funciones desarrolladas, hasta ahora, por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Este departamento nace con el objetivo de proporcionar a los operadores del sector la mejor información, identificar tendencias, anticipar desafíos y generar datos estratégicos que le permitan anticiparse y adaptarse a un entorno global en constante cambio. Esta línea de actuación forma parte de los objetivos marcados en la Estrategia del Sector Vitivinícola 20272-2027, que prioriza la inteligencia económica como motor clave para consolidar el liderazgo de los vinos de España tanto en el mercado nacional como internacional.

El compromiso de la Interprofesional es generar información de calidad y relevante para toda la cadena de valor del vino en España y que, según explica Olavarría, esta labor se convierta en un recurso imprescindible para los operadores y refuerce la posición de liderazgo del vino español en el mundo.

Trayectoria de excelencia

Begoña Olavarría, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y especialista en Derecho Jurídico-Comunitario, cuenta con una sólida experiencia en análisis de mercados y economía del sector vitivinícola. Desde la creación del OeMv en 2008, ha desempeñado un papel destacado como analista de Mercados, contribuyendo al conocimiento global de los canales y consumidores de vino. Anteriormente, lideró el Departamento de Análisis Económico y Promoción de la Federación Española del Vino (FEV) y trabajó en instituciones internacionales como el ICEX y la Embajada de España en Costa de Marfil